Distribución, condiciones reproductivas y energéticas de crustáceos decápodos en el Arco de Scotia (Océano Austral)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s2183Palabras clave:
biogeografía, Antártida, Munida, Notocrangon, Campylonotus, NematocarcinusResumen
En abril y mayo de 2002, durante la expedición LAMPOS (ANT XIX/5) a bordo del BIO “Polarstern” se realizaron estudios sobre la distribución y condiciones reproductivas y energéticas en aguas someras del Arco de Scotia (Océano Austral). Se encontró una clara zonación biogeográfica: sobre la rama septentrional del Arco de Scotia hasta las Islas Georgias del Sur prevalece fauna de decápodos subantárticos –de la Provincia Magallanica y del Atlántico Sur– constituida por “Natantia” (carideos) y “Reptantia” (astacideos, anomuros y braquiuros). En las Islas Georgias del Sur las faunas subantárticas y antárticas se superponen. En la rama meridional, desde las Islas Sandwich del Sur hasta la Península Antártica, se encontró una fauna limitada a los camarones. Se hallaron diferencias en aspectos reproductivos de dos de las especies más abundantes. El ciclo reproductivo de Notocrangon antarcticus en las Islas Georgias del Sur estaba avanzado en comparación con el de la población de las Islas Orcadas del Sur, probablemente debido a la diferencia de temperaturas entre ambas localidades. A pesar que la oogenesis y el ciclo reproductivo de Munida subrugosa parecieran estar en fase en el Banco Burdwood y en el Canal Beagle, el número de oocitos es probablemente menor en la primera localidad. Se utilizó un nuevo índice que relaciona el contenido energético entre la masa de huevos/ovario más el hepatopancreas y el contenido energético del animal completo. Este índice reveló que la inversión energética en reproducción fue (1) independiente de la localidad, (2) especie-específica y (3) más alta en camarones que en cangrejos galateidos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
1.
Lovrich GA, Romero MC, Tapella F, Thatje S. Distribución, condiciones reproductivas y energéticas de crustáceos decápodos en el Arco de Scotia (Océano Austral). Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 2005 [citado 23 de febrero de 2025];69(S2):183-9. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/322
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.