Solapamiento de tallas en la pesquería industrial y artesanal de cinco especies de peces comerciales en el mar Mediterráneo
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68n1179Palabras clave:
distribución de frecuencia de tallas, artes de pesca artesanales e industriales, Mediterráneo oriental, mar EgeoResumen
En este estudio presentamos la distribución de frecuencia de tallas de Boops boops, Mullus barbatus, Scomber japonicus, Spicara smaris y Trachurus mediterraneus capturados con diferentes artes de pesca (arrastre, cerco, artes de playa, redes de enmalle, trasmallos y palangres) en las islas Cícladas, en el periodo 1995-2000. Los arrastreros capturan, generalmente, las tallas mas pequeñas de cuatro de las cinco especies estudiadas (B. boops, M. barbatus, S. smaris y T. mediterraneus) mientras que el cerco captura individuos de tallas intermedias entre las capturadas por el arrastre y los artesanales. En el caso de S. japonicus, los artes de enmalle capturan individuos más pequeños que los capturados por el cerco y el trasmallo. El mismo patrón general se observó comparando la frecuencia de tallas estacional de las tres especies mas abundantes (B. boops, T. mediterraneus y S. smaris). Generalmente el arrastre captura individuos inmaduros cuando se compara con los artes artesanales y la mayoría de los individuos capturados por todos los artes (con la excepción del trasmallo para M. barbatus) son mas pequeños que la talla óptima de explotación, indicando que los artes de pesca examinados no son apropiados para la explotación sostenible de estos recursos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-03-30
Cómo citar
1.
Stergiou KI, Moutopoulos DK, Krassas G. Solapamiento de tallas en la pesquería industrial y artesanal de cinco especies de peces comerciales en el mar Mediterráneo. Sci. mar. [Internet]. 30 de marzo de 2004 [citado 23 de febrero de 2025];68(1):179-88. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/355
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.