Ascidias (Tunicata, Ascidiacea): distribución específica a lo largo del Arco de Scotia
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s2205Palabras clave:
Tunicata, Arco de Scotia, Frente Polar, biogeografíaResumen
Las ascidias habitan todos los mares. Considerado como una barrera especialmente para los organismos del bentos, el Frente Polar separa al Océano Austral del resto de los océanos. A partir de la composición de especies colectadas en cada estación durante el crucero “LAMPOS”, se infiere la influencia del Frente Polar sobre las especies de ascidias presentes en el límite entre las regiones magallánica y antártica a lo largo del Arco de Scotia. Los ejemplares fueron colectados mediante rastra Agassiz y red de fondo entre 250 y 587 m, en tipos diferentes de sustrato. De un total de 25 especies/morfoespecies identificadas, una es nueva mientras que ocho fueron encontradas en nuevas localidades extendiendo el rango de distribución conocido para cinco de ellas. Se encontró una mayor riqueza de especies sobre fondos lodosos que sobre fondos duros. Las islas Georgias del Sur constituyen el límite norte para las especies antárticas y el límite sur para las magallánicas. Las afinidades entre la ascidiofauna de las regiones magallánica y antártica son ligeramente mayores de lo que se consideraba, existiendo un gradiente a lo largo de las islas del Arco de Scotia, las cuales constituirían un puente biogeográfico entre dichas áreas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.