Crecimiento diario en larvas en postflexión y jueveniles de sardina (Sarcina pilchardus walb) del mar de Alborán: influencia del viento
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s293Palabras clave:
Sardina pilchardus, crecimiento diario, viento, reclutamiento, mar de AlboránResumen
El mar de Alborán es una zona hidrográficamente compleja y variable, en la que se producen fenómenos de afloramiento costero inducidos por vientos. Su recurso más abundante entre los pequeños pelágicos es la sardina (Sardina pilchardus), que está sujeto a importantes fluctuaciones interanuales. Se muestrearon estadios larvarios avanzados (larvas en estadio de postflexión del urostilo), en sus principales áreas de reclutamiento del norte del mar de Alborán. Los juveniles de sardina fueron muestreados periódicamente a lo largo de la temporada de reclutamiento. Estudios de crecimiento diario permitieron identificar periodos de alta supervivencia larvaria, así como analizar la evolución de la anchura de los microincrementos durante los primeros meses de vida, revelando que los juveniles nacidos más tarde en la época de puesta crecieron relativamente más rápido que aquellos nacidos antes. Se observaron en los juveniles dos fases de crecimiento principales: una primera en la cual los incrementos diarios eran progresivamente más anchos y una segunda donde las anchuras de los incrementos fluctuaron, mostrando una tendencia negativa. El inicio de la segunda fase fue casi sincrónico entre las diferentes sub-cohortes, sugiriendo que fue determinado por factores ambientales. Las tasas de crecimiento diario medias estimadas durante el periodo larvario fueron mayores en los reclutas supervivientes que en las larvas en postflexión nacidas en el mismo mes, dando apoyo a la hipótesis de “mayor es mejor” en relación con la supervivencia larvaria. La influencia de las condiciones ambientales sobre el crecimiento se estudió relacionando la evolución temporal de un índice de crecimiento basado en la variabilidad de las anchuras de los incrementos diarios con un sencillo descriptor ambiental, un “índice de viento” calculado teniendo en cuenta tanto la dirección como la intensidad de los mismos en el área. Este análisis indica una relación positiva tanto de la supervivencia larvaria como de la evolución de las tasas de crecimiento diarias en larvas y juveniles con periodos de viento de componente norte y oeste, que producen afloramiento en la plataforma continental y condiciones de mar calma en las bahías donde tiene lugar la cría. Al contrario, períodos de viento de levante y sur, que interrumpen el afloramiento e inducen condiciones de temporal en las zonas de las bahías, producen un descenso de las tasas de crecimiento de los juveniles y una menor supervivencia en las larvas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-10-30
Cómo citar
1.
Alemany F, Álvarez I, García A, Cortés D, Ramírez T, Quintanilla J, Álvarez F, Rodríguez JM. Crecimiento diario en larvas en postflexión y jueveniles de sardina (Sarcina pilchardus walb) del mar de Alborán: influencia del viento. Sci. mar. [Internet]. 30 de octubre de 2006 [citado 22 de febrero de 2025];70(S2):93-104. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/170
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.