Espermatogénesis y ultraestrutura del esperma de Asetocalamyzas laonicola Tzetlin, 1985 (Polychaeta), ectoparasito del espiónido Scolelepis cf. matsugae,1994, del Mar Blanco

Autores/as

  • Elena V. Vortsepneva Department of Invertebrate Zoology, Moscow State University, Moscow
  • Anna E. Zhadan Ecological Center, Moscow State University, Moscow
  • Alexander B. Tzetlin Department of Invertebrate Zoology, Moscow State University, Moscow

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s3343

Palabras clave:

espermegiogénesis, ultraestructura del esperma, Asetocalamyza laonicola, Scolelepis cf. matsugae

Resumen


La ultraestructura del esperma y la espermatogénesis del poliqueto ectoparásito Asetocalamyzas laonicola Tzetlin, 1985 (Polychaeta) ha sido investigada. Las células masculinas están localizadas libres en el celoma. Los espermatocitos son células grandes de forma irregular cuyos núcleos presentan cromatina condensada en su periferia. El citoplasma de los espermatocitos es granular y presenta alta densidad a los electrones, así como distintas mitocondrias esféricas. Durante el desarrollo inicial, las espermatidas se encuentran agregadas en rosetas de cuatro células. Las espermatidas iniciales presentan una minúscula vesícula acrosomal a un lado de la célula, unas pocas mitocondrias redondas y un núcleo denso a los electrones. En su fase más tardía, las espermátidas contienen mitocondrias alargadas, un buen desarrollado acrosoma y un flagelo. El esperma maduro parece estar enebrado con una vesícula acrosomal redonda y una estructura densa a los electrones. El núcleo alargado presenta depresiones posteriores y anteriores. La zona raiz de soporte del acrosoma se encuentra localizada detrás de la vesícula acrosomal, en una invaginación anterior del núcleo. Seis mitocondrias alargadas rodean el flagelo y forman la pieza central del esperma. Un centriolo único descansa en la depresión posterior del núcleo. La parte central del flagelo posee un patrón normal (9+2x2). Probablemnente la parte terminal de dicho flagaleo está modificada. La estructura del esperma sugiere una fertilización interna u otro tipo de transferencia del esperma muy especializada en A. laonicola.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-12-30

Cómo citar

1.
Vortsepneva EV, Zhadan AE, Tzetlin AB. Espermatogénesis y ultraestrutura del esperma de Asetocalamyzas laonicola Tzetlin, 1985 (Polychaeta), ectoparasito del espiónido Scolelepis cf. matsugae,1994, del Mar Blanco. Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 2006 [citado 22 de febrero de 2025];70(S3):343-50. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/140

Número

Sección

Artículos