Acoplamiento de las variables termohalinas, químicas y biológicas durante el verano 2006 en la parte noreste de la plataforma continental del golfo de Cádiz (SO de la peninsula Iberica)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2010.74s1047Palabras clave:
nutrientes, clorofila-a, nitraclina, rio Guadalquivir, golfo de CádizResumen
Durante el verano 2006 se llevó a cabo una campaña oceanográfica en la parte NE de la plataforma continental del Golfo de Cádiz para determinar el acoplamiento de las variables termohalinas, químicas y biológicas. En cada estación se tomaron muestras para la caracterización química de las diferentes masas de agua y el análisis de la distribución de clorofila-a. Se diferenciaron cuatro tipos distintos de masas de agua: North Atlantic Central Water (NACW); Surface Atlantic Water (SAW), que es una modificación de la primera y las aguas superficiales del Norte y del Sur. Las concentraciones más elevadas de nutrientes se encontraron asociadas con las aguas profundas (NACW); en cambio las aguas superficiales estaban prácticamente agotadas en nutrientes, con excepción de las estaciones próximas a la desembocadura del Río Guadalquivir. El límite entre NACW rica en nutrientes y las aguas con bajas concentraciones de nutrientes fue establecido en el nivel isopícnico de 26.3 kg m-3. Para las estaciones exteriores, el máximo subsuperficial de clorofila-a no se encontró en la posición de la picnoclina sino en la de la nitraclina, asociado al nivel isopícnico de 26.3 kg m-3. Para las estaciones interiores, el máximo de clorofila se localizó cerca del fondo, con excepción de la región del Río Guadalquivir, donde se observó un máximo superficial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.