Nuevas especies y citas de cirratúlidos de aguas profundas (Annelida: Cirratulidae) enfrente a las costas del Norte de California
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s345Palabras clave:
Polychaeta, Cirratulidae, Chaetozone, California, benthos de profundidadResumen
Los poliquetos de la familia Cirratulidae se encuentran entre los invertebrados macrofaunales más importantes de las comunidades bentónicas de aguas profundas del Norte de California. El género Chaetozone incluye varias especies que se encuentran entre las dominantes entre los 2400-3200 m de profundidad. En este trabajo se describen cuatro de las especies más importantes del genero Chaetozone. De estas cuatro especies, únicamente C. spinosa Moore ha sido previamente descrita. Las otras tres especies son nuevas para la ciencia. C. brunnea, n. sp. tiene prostomio corto, triangular, cuerpo de color marrón, y un “estómago” dilatado que distiende el cuerpo dándole una forma característica. C. allanotai, n. sp. presenta un patron de tinción con Verde de Metilo único, que proporciona un medio para la fácil identificación de juveniles y fragmentos de adultos. Una tercera nueva especie, C. palaea, n. sp. tiene espinas posteriores inusualmente anchas, lo que le proporcionan una espectacular armadura. Estas especies se comparan con la especies tipo, C. setosa del Ártico. Los detalles relacionados con el extremo anterior, la morfología de los órganos nuchales, y las espinas posteriores representan nuevos caracteres que serán utilizados en un análisis filogenético de los poliquetos cirratúlidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.