Evidencia de un aumento de la producción primaria debido al afloramiento inducido por la vorticidad en la Corriente Catalana

Autores/as

  • Timothy C. Granata Civil & Environmental Engineering and Geodetic Science
  • Marta Estrada Institut de Ciències del Mar (CMIMA-CSIC)
  • Ulrike Zika Civil & Environmental Engineering and Geodetic Science
  • Carolyn Merry Civil & Environmental Engineering and Geodetic Science

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68s1113

Palabras clave:

vorticidad, meandros, Corriente Catalana, producción nueva, producción primaria

Resumen


En los frentes baroclínicos, los chorros y los remolinos, la vorticidad potencial, P = (V + f) / D, conecta los movimientos horizontales de la vorticidad planetaria, f, y de la vorticidad relativa V?, con el transporte vertical mediante aumentos y disminuciones de la altura de la columna de agua, D. En este trabajo presentamos pruebas de que los cambios positivos en la vorticidad relativa de la Corriente Catalana, que fluye hacia el SW, y la formación de meandros del chorro costero, siguen la isobata de 500 m y están asociados con la dirección topográfica definida por los cañones submarinos. Por lo general, la vorticidad relativa positiva es el resultado de un momento torsor ciclónico que genera un flujo ciclónico que provoca que la columna de agua aflore puesto que tanto P como el volumen del flujo se conservan. Con chorros costeros que fluyen sobre topografías abruptas, tales como cañones profundos, D aumenta y el flujo tiene que adoptar una circulación ciclónica, lo que favorece las condiciones de afloramiento. En el caso de una corriente que fluye hacia el oeste, esperaríamos que el flujo adquiriera una vorticidad ciclónica aguas arriba del cañón, pero que entrara oblicuamente en éste (Cushman-Roisin, 1994), provocando hundimiento. También puede darse afloramiento en chorros costeros que forman meandros cuando las líneas de flujo horizontal divergen, incapaces de ajustarse a los cambios de vorticidad relativa, y cerca del borde del frente se separan bloques de fluido. Utilizando el espesor de la picnoclina como indicador de D, demostramos que los cañones profundos extienden la columna de agua provocando formación ciclónica de meandros (vorticidad relativa positiva) aguas arriba del cañón, durante las campañas FRONTS de 1991 a 1993. Se ha demostrado que este fenómeno causa afloramiento aguas arriba de los caballones de meandros (Onken, 1992), lo que en este caso significaría aguas arriba de los cañones. Emitimos la hipótesis de que el aumento de vorticidad relativa, asociado con el afloramiento en la picnoclina, genera producción primaria episódica a través del frente que explica más del 30% de la producción nueva en esta zona costera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ulrike Zika, Civil & Environmental Engineering and Geodetic Science

Aquatic Ecology Laboratory

Descargas

Publicado

2004-04-30

Cómo citar

1.
Granata TC, Estrada M, Zika U, Merry C. Evidencia de un aumento de la producción primaria debido al afloramiento inducido por la vorticidad en la Corriente Catalana. Sci. mar. [Internet]. 30 de abril de 2004 [citado 1 de mayo de 2025];68(S1):113-9. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/390

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>