Objetivos clave de las Ciencias Marinas Españolas en el contexto europeo (2003-2007)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2009.73n1199Palabras clave:
investigación, cuestiones clave, ciencias marinasResumen
Dentro del marco de las políticas europeas, el análisis de los proyectos sobre el medio marino sufragados por la Agencia Española de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) durante los años 2003-2007 pone de manifiesto que, aunque se han incrementado las subvenciones concedidas (232 proyectos y 33 millones de euros en dicho período), existen todavía sin cubrir determinadas áreas estratégicas y de investigación. La relevancia para España de los servicios e ingresos económicos relacionados con el medio marino requiere que se desarrolle una estrategia que dirija los desafíos resultantes de la creciente competencia de usos que el mar genera, tanto desde el punto de vista del transporte marítimo, la pesca, la acuicultura, el ocio, la producción de energía en mar abierto, como de otras formas de explotación del fondo marino. Para ayudar a desarrollar una mejor y más sofisticada comprensión del impacto de las actividades humanas sobre los sistemas marinos, la investigación científica y la tecnología deben ser capaces de proporcionar las claves necesarias para desacoplar de la degradación ambiental las actividades de explotación relacionadas con el mar, de modo que se predigan y atenúen tanto como sea posible los efectos del cambio climático.
Descargas
Citas
Albaiges, J., B. Morales-Nin and F. Vilas. – 2006. The Prestige oil spill: A scientific response. Mar. Pollut. Bull., 53: 205-207. doi:10.1016/j.marpolbul.2006.03.012 PMid:16697421
Duarte, C., J.L. Acuña, X.A. Álvarez-Salgado, D. Blasco, M. Bordons, R. Costas, J.J. Dañobeitia, S. Hernández, I. Losada, B. Morales-Nin, M.A. Nombela, J. Ruiz, S. Zanuy. – 2006. Las ciencias y tecnologías marinas en España. Informes CSIC.
ESF-Marine Board. – 2007. Response to the European Commission’s Green Papers: (i) Towards a future Maritime Policy for the Union: A European vision for the oceans and seas. (ii) The European Research Area: New Perspectives. Marine Board Position Paper 11: 17 pp.
EU. – 2007. An Integrated Maritime Policy for the European Union. Brussels, 10.10.2007. COM(2007) 575 final: 16 pp. MarinERA Brochure 3.
Morales-Nin, B. and P. Sánchez. – 2004. Scope of the Spanish Marine Sciences National Programme from 1995 to 2003. Sci. Mar., 68(2): 299-304. doi:10.3989/scimar.2004.68n2299
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.