Análisis de la dinámica de las poblaciones de Nephrops norvegicus (L.) en el Mediterráneo
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.1998.62s1135Palabras clave:
Nephrops norvegicus, dinámica de poblaciones, LCA, Y/R, Mediterráneo, pesqueríaResumen
Se analiza, por primera vez en el Mediterráneo, el estado de explotación de la pesquería de cigala (Nephrops norvegicus) en siete áreas distintas. Para ello se ha aplicado un LCA (análisis de cohortes por tallas) para cada sexo y área Se presentan las curvas de producción por recluta (Y/R) para comparar el estado actual de las poblaciones estudiadas asumiendo su estado de equilibrio. También se realiza un estudio simulado de los efectos del cambio de esfuerzo a largo plazo. La cigala en el Mediterráneo presenta unas características biológicas similares pero con diferentes estados de explotación en las diversas áreas. Considerando los actuales estados de explotación, algunos de las poblaciones estudiadas presentan cierta sobreexplotación de crecimiento, mientras que otras se sitúan alrededor del nivel óptimo de explotación. A modo comparativo, las áreas estudiadas pueden situarse en el siguiente gradiente: plenamente explotadas: el mar Catalán (España), el Adriático y el mar Tirreno (Italia); medianamente explotados: el mar Ligur (Italia) y el golfo de Euboikos (Grecia); y poco explotada, la costa de Atlántica (Algarve, Portugal). La población del Mar de Alborán es un caso especial y se discute separadamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.