Ofiuroideos del sur de Chile y de la Antártida: taxonomía, biomasa, alimentación y crecimiento de las especies dominantes

Autores/as

  • Corinna Dahm Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.1999.63s1427

Palabras clave:

Ofiuroideos, biomasa, dieta, crecimiento, edad

Resumen


El objetivo del presente estudio es realizar una primera comparación entre la fauna de ofiuroideos de aguas someras (< 550 m) de la región de Magallanes y del Mar de Weddell (alta Antártida). Cinco de las especies estudiadas estan presentes tanto en la región de Magallanes (22 especies), como en el Mar de Weddell (42 especies). La especie magallánica más abundante es Ophiuroglypha lymani, contribuyendo en un 33-100% a la abundancia numérica total de ofiuroideos y en un 44-100% a la biomasa total de los mismos. La dieta de O. lymani y de tres especies taxonómicamente próximas (pertenecientes a la misma subfamilia: Ophiurinae), también dominantes, en la Antártida son similares, aunque presentan algunas diferencias en sus estrategias de alimentación. La especie magallánica tiende más hacia estrategias de tipo ramoneador micrófago, mientras que las especies del Mar de Weddell actúan más como carroñeros. Dentro de la subfamilia Ophiurinae, el crecimiento de O. lymani es mayor en comparación con el de las especies antárticas y está dentro del rango de las especies boreales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

1.
Dahm C. Ofiuroideos del sur de Chile y de la Antártida: taxonomía, biomasa, alimentación y crecimiento de las especies dominantes. Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 1999 [citado 1 de mayo de 2025];63(S1):427-32. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/930

Número

Sección

Artículos