Diversidad faunística de los anfípodos (Crustacea) de la región de Magallanes en comparación con la de la Antártida (resultados preliminares)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.1999.63s1281Palabras clave:
Biodiversidad, Amphipoda, bentos, región de Magallanes, zoogeografíaResumen
En el área de Magallanes se han Ilevado a cabo recientemente tres campañas de investigación: la campaña con B/I “Victor Hensen” en 1994, y las campañas “Polarstern” ANT XIII/4 y CIMAR FIORDO II con el B/O “Vidal Gormáz” en 1996. En las tres campañas se recoltaron numerosas y muy variadas muestras de organismos bentónicos. Las muestras se recogieron principalmente con la red Agassiz y mediante buceo. Los anfípodos se recolectaron también mediante una pequeña rastra y con trampas con cebo. En el conjunto de todas las muestras se recolectaron más de 132.000 especímenes de anfípodos gammáridos y caprélidos. La mayor parte de estos ejemplares se ha identificado, habiéndose obtenido unas 137 especies de las que un 20% son especies nuevas para la ciencia. El trabajo taxonómico efectuado se ha desarrollado en el marco del programa de revisión de la fauna de anfípodos del Oceáno Austral que lleva a cabo la “Antarctic Amphipodologists Network”. El abundante material nuevo recolectado, en parte aún por estudiar, permitirá reevaluar las afinidades zoogeográficas, el origen y la dispersión de la fauna de anfípodos bentónicos de la región de Magallanes en relación con la fauna antártica del grupo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.