Diversidad faunística de los anfípodos (Crustacea) de la región de Magallanes en comparación con la de la Antártida (resultados preliminares)

Autores/as

  • Claude de Broyer Institut royal des Sciences naturelles de Belgique
  • Martin Rauschert Alfred-Wegener-Institut für Polar- und Meeresforschung

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.1999.63s1281

Palabras clave:

Biodiversidad, Amphipoda, bentos, región de Magallanes, zoogeografía

Resumen


En el área de Magallanes se han Ilevado a cabo recientemente tres campañas de investigación: la campaña con B/I “Victor Hensen” en 1994, y las campañas “Polarstern” ANT XIII/4 y CIMAR FIORDO II con el B/O “Vidal Gormáz” en 1996. En las tres campañas se recoltaron numerosas y muy variadas muestras de organismos bentónicos. Las muestras se recogieron principalmente con la red Agassiz y mediante buceo. Los anfípodos se recolectaron también mediante una pequeña rastra y con trampas con cebo. En el conjunto de todas las muestras se recolectaron más de 132.000 especímenes de anfípodos gammáridos y caprélidos. La mayor parte de estos ejemplares se ha identificado, habiéndose obtenido unas 137 especies de las que un 20% son especies nuevas para la ciencia. El trabajo taxonómico efectuado se ha desarrollado en el marco del programa de revisión de la fauna de anfípodos del Oceáno Austral que lleva a cabo la “Antarctic Amphipodologists Network”. El abundante material nuevo recolectado, en parte aún por estudiar, permitirá reevaluar las afinidades zoogeográficas, el origen y la dispersión de la fauna de anfípodos bentónicos de la región de Magallanes en relación con la fauna antártica del grupo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

1.
de Broyer C, Rauschert M. Diversidad faunística de los anfípodos (Crustacea) de la región de Magallanes en comparación con la de la Antártida (resultados preliminares). Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 1999 [citado 1 de mayo de 2025];63(S1):281-93. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/913

Número

Sección

Artículos