Productividad de la comunidad bentónica en la región Magallánica y en el Mar de Weddell

Autores/as

  • Thomas Brey Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research
  • Dieter Gerdes Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.1999.63s1145

Palabras clave:

zoobenthos, productividad, Antártida, región de Magallanes

Resumen


Nuestra comparación de biomasa, producción y productividad macrobentónica de la región de Magallanes (14 - 349 m) y del Mar de Weddell (132 - 548 m) se basa en las muestras recogidas con multi box-corer en ambas áreas. La biomasa es levemente, pero no significativamente, más baja en la región de Magallanes (7,3 g C m-2) que en el Mar de Weddell (12,0 g C m-2). La producción anual y la tasa P/B son más altas en la región de Magallanes (5,1 g C m-2 y-1, 0,7 y-1) comparadas con las del Mar de Weddell (3,6 g C m-2 y-1, 0,3 y-1). En la región de Magallanes, Mollusca, Polychaeta y Arthropoda dominan la producción bentónica, sin embargo los taxones más productivos en el Mar de Weddell son Polychaeta, Porifera y Echinodermata.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

1.
Brey T, Gerdes D. Productividad de la comunidad bentónica en la región Magallánica y en el Mar de Weddell. Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 1999 [citado 1 de mayo de 2025];63(S1):145-8. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/898

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a