Características hidrodinámicas estacionales sobre la plataforma continental de Colima (costa oeste de México)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70n4719Palabras clave:
costa occidental de México, plataforma continental de Colima, hidrodinámica estacionalResumen
Cuatro estudios hidrográficos de alta resolución fueron realizados en 2002 sobre la plataforma continental de Colima, costa del Pacífico de México. Los datos obtenidos muestran la presencia de remolinos y meandros ciclónicos y anticiclónicos extendiéndose sobre toda la plataforma, lo cual difiere de la circulación general a lo largo de la costa descrita en estudios anteriores. A pesar de la aparente complejidad de la circulación, la distribución de los intercambios entre plataforma y talud es similar en otoño e invierno, y opuesta en primavera. En verano el intercambio también tiene una distribución similar a otoño e invierno, pero ésta se restringe a las capas más superficiales. Parece, por tanto, que las características de la circulación pueden resultar de la interacción del flujo estacional de macro-escala con algún tipo de forzamiento local.
Descargas
Citas
Badan-Dangon, A. – 1997. La Corriente Costera de Costa Rica en el Pacifico Mexicano. In: M. Lavín (ed.), Contribución a la Oceanografía Física en México. Monografía 3, pp. 99-113 Unión Geofísica Mexicana.
Bretherton F. P., R. E. Davis and C. B. Fandry. – 1976 A technique for objective analysis and design of oceanographic experiments applied to MODE-73. Deep-Sea Res., 23: 559-582.
Filonov A., C. Monzon and I. Tereshchenko. – 1996. Acerca de las condiciones de generación de las ondas internas de marea en la Costa Occidental de México. Cienc. Mar., 22(3): 1-18
Gomis, D., S. Ruiz and M.A. Pedder. – 2001. Diagnostic analysis of the 3D ageostrophic circulation from a multivariate spatial interpolation of CTD and ADCP data. Deep-Sea Res. I, 48: 269-295. doi:10.1016/S0967-0637(00)00060-1
Klinck, J.M. – 1996. Circulation near submarine canyons. J. Geophys. Res., 101: 1211-1223. doi:10.1029/95JC02901
Pedder M.A. – 1993. Interpolation and filtering of spatial observations using successive corrections and gaussian filters. Mon. Weather. Rev., 121: 2889-2902. doi:10.1175/1520-0493(1993)121<2889:IAFOSO>2.0.CO;2
Pedder M. A. and D. Gomis. – 1998. Application of EOF Analysis to the spatial estimation of circulation features in the ocean sampled by high-resolution CTD samplings. J. Atmos. Ocean Tech., 15(4): 959-978. doi:10.1175/1520-0426(1998)015<0959:AOEATT>2.0.CO;2
Salas-Pérez, J.J. – 2002. Mesoscale gyres generated along the pacific eastern boundary: during normal and abnormal (the El Niño and La Niña events) years (abstract), III Coloquio sobre Oceanografia del Pacifico Oriental.
Stumpf, G.H. and R.V. Legeckis. – 1977. Satellite Observations of Mesoscale Gyres Dynamics in the Eastern Tropical Pacific Ocean, J. Phys. Oceanogr., 7: 648-658. doi:10.1175/1520-0485(1977)007<0648:SOOMED>2.0.CO;2
Zamudio, L., A.P. Leonardi, S.D. Myers and J.J. O’Brian. – 2001. ENSO and eddies on the southwest coast of Mexico, Geophys. Res. Lett., 28(1): 13-16. doi:10.1029/2000GL011814
Wyrtki, K. – 1965. Surface currents of the Eastern Tropical Pacific Ocean, Bull. II-ATTC., 9(5): 63-97.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.