Nueva especie de Austrofilius (Crustacea, Isopoda, Janiridae) del Mediterráneo occidental
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2002.66n3257Palabras clave:
Isopoda, Asellota, Janiridae, Austrofilius mediterraneus sp. nov., mar MediterráneoResumen
En este artículo se describe una nueva especie de crustáceo isópodo janírido, Austrofilius mediterraneus sp. nov., recolectado en las islas Columbretes (Castellón de la Plana), costa mediterránea de la península ibérica. Se trata de la primera cita del género en el hemisferio norte. La especie se distingue de las otras dos incluidas en el género principalmente por el pleópodo 1 del macho, más ancho en el ápice y con lóbulos laterales en forma de gancho, los cuales están curvados y sobrepasan ligeramente los lóbulos medios. Además, el opérculo de la hembra presenta sólo cuatro sedas distolaterales. El rostro de A. mediterraneus sp. nov. se alarga a través de dos puntas frontolaterales pero es más corto que en A. furcatus Hodgson, 1910.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-09-30
Cómo citar
1.
Castelló J. Nueva especie de Austrofilius (Crustacea, Isopoda, Janiridae) del Mediterráneo occidental. Sci. mar. [Internet]. 30 de septiembre de 2002 [citado 23 de febrero de 2025];66(3):257-64. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/584
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.