Estudio a MEB de Anisakis brevispiculata Dollfus, 1966 y Pseudoterranova ceticola (deardoff and Overstreet, 1981) (Nematoda: Anisakidae), parásitos del cachalote pigmeo kogia breviceps

Autores/as

  • Elvira Abollo Área de Parasitología, Grupo PB2. Facultad de Ciencias, Universidad de Vigo
  • Santiago Pascual Área de Parasitología, Grupo PB2. Facultad de Ciencias, Universidad de Vigo

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2002.66n3249

Palabras clave:

Anisakis brevispiculata, Pseudoterranova ceticola, Kogia breviceps, MEB, anisáquidos, mamíferos marinos

Resumen


Se utilizó la técnica de Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) para estudiar las diferentes características topo-morfológicas de la arquitectura (cutícula, poro excretor, labios y estructuras adyacentes, y el número y el patrón de distribución de las papilas caudales y de las estructuras papilares) de los nemátodos anisáquidos Anisakis brevispiculata y Pseudoterranova ceticola, parásitos en el estómago del cachalote pigmeo Kogia breviceps. Las microfotografías obtenidas al MEB permiten una mejor definición de las características topográficas de los nematodos, ya que añaden una visión tridimensional a las descripciones originales de ambas especies parásitas. En A. brevispiculata, los caracteres de la estructura cuticular corporal, las papilas paracloacales bien diferenciadas y la estriación cuticular de las papilas son claros ejemplos que muestran la diferenciación de las estructuras observadas a microscopía óptica de las observadas a microscopía electrónica. Igualmente, en P. ceticola las siguientes características (estriaciones cuticulares, labios cloacales abultados, patrón de distribución rectangular de las papilas distales, y ausencia de un surco que separe las papilas paracloacales ordenadas oblicuamente), son todas ellas diferentes de las previamente descritas a microscopía óptica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-09-30

Cómo citar

1.
Abollo E, Pascual S. Estudio a MEB de Anisakis brevispiculata Dollfus, 1966 y Pseudoterranova ceticola (deardoff and Overstreet, 1981) (Nematoda: Anisakidae), parásitos del cachalote pigmeo kogia breviceps. Sci. mar. [Internet]. 30 de septiembre de 2002 [citado 4 de mayo de 2025];66(3):249-55. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/583

Número

Sección

Artículos