Cariotipo y regiones organizadoras del nucleolo del pez sapo marino Halobatrachus didactylus (Schneider, 1801) (Pisces: Batrachoididae)

Autores/as

  • J. L. Palazón Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, Universidad de Oriente - Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC)
  • M. Nirchio Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, Universidad de Oriente
  • C. Sarasquete Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2003.67n4445

Palabras clave:

cariotipo, NOR, citogenética, pez sapo marino, Halobatrachus didactylus

Resumen


Se estudió el cariotipo convencional (Giemsa) y las Regiones Organizadoras del Nucleolo (NOR) en el pez sapo marino Halobatrachus didactylus. El número diploide de cromosomas 2n = 46 estuvo compuesto de 8 elementos metacéntricos, 12 submetacéntricos y 26 acrocéntricos (NF = 66). No fueron observados cromosomas sexuales heteromórficos en esta especie. Los cromosomas metacéntricos fueron fácilmente clasificados como pares homólogos según su morfología y la relación longitud del brazo largo/longitud del brazo corto (L/S). El resto de los cromosomas no pudo ser clasificado con precisión como pares homólogos debido a que las diferencias en el tamaño de los cromosomas y la razón L/S fueron muy pequeñas entre pares adyacentes dentro de la misma serie de tamaños. Fue detectado un par de cromosomas portadores de NOR. Las NOR están localizadas en la región terminal de un par de cromosomas submetacéntricos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-12-30

Cómo citar

1.
Palazón JL, Nirchio M, Sarasquete C. Cariotipo y regiones organizadoras del nucleolo del pez sapo marino Halobatrachus didactylus (Schneider, 1801) (Pisces: Batrachoididae). Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 2003 [citado 1 de mayo de 2025];67(4):445-9. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/507

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a