Observaciones sobre la distribución, estructura de la población y biología de Bathypterois mediterraneus Buachot, 1932 en tres áreas del mar Mediterráneo
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68s3163Palabras clave:
Bathypterois mediterraneus, distribución, estructura poblacional, crecimiento, reproducción, MediterráneoResumen
Durante la campaña DESEAS se obtuvieron especímenes de Bathypterois mediterraneus en el mar Balear entre 1000 y 2800 m así como en el mar Iónico occidental y oriental entre 800 y 3300 y entre 800 y 2600 m, respectivamente. La mayor abundancia de esta especie se encontró a profundidades comprendidas entre 1500 y 2000 m. El rango de tallas encontrado abarcó entre 26 y 190 mm y la clase de talla de mayor abundancia fue 100 - 120 mm de longitud estandar. No se encontraron tendencias significativas que relacionaran la talla o el peso con la profundidad. Se encontró alometría negativa en el crecimiento de los ejemplares, en los otolitos y en la relación entre la longitud del pez y la talla del otolito en las muestras del mar Iónico. En estas dos áreas del Iónico, el crecimiento absoluto se estimó por medio de la función de von Bertalanffy (Iónico occidental: SL? = 194.3 ± 38.51 mm, k = 0.146 ± 0.061/año, t0 = -0.921 ± 0.699, ø’ 0 3.74; Iónico oriental, SL? = 180.23 ± 63.36 mm, k = 0.150 ± 0.112/año, t0 = - 0.968 ± 0.868, ø’ = 3.70). A pesar de que la mayoría de especimenes fueron inmaduros, se registraron algunas gónadas ovadas en individuos superiores a 104 mm de longitud estandar, confirmando el hermafroditismo simultáneo en esta especie. Los resultados se discuten en función de observaciones previas realizadas sobre la estrategia vital de B. mediterraneus en el mar Mediterráneo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.