Modelos que describen el crecimiento en las etapas tempranas de la caballa (Scomber scombrus) en el norte y noroeste de la Peninsula Ibérica en el 2000
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68n4571Palabras clave:
crecimiento temprano, crecimiento diario, caballa, Atlántico Nordeste, Scomber scombrusResumen
Se han capturado caballas (Scomber scombrus) en las etapas tempranas de su ciclo de vida en el Norte y Noroeste de la Península Ibérica (Divisiones VIIIc y IXa Norte del ICES) en el año 2000. Los anillos diarios se han identificado en el otolito sagitta. Se ha analizado un total de 377 otolitos de larvas y post-larvas, capturadas en abril y mayo de 2000, con un rango de tallas entre 2.3 y 23.7 mm LS (Talla estándar) y con edades comprendidas entre 7 y 38 días después de la eclosión. Además se han analizado 68 otolitos de juveniles y pre-reclutas, capturados entre julio y octubre de 2000, con un rango de tallas entre 121 y 202 mm LS y edades comprendidas entre 65 y 186 días después de eclosionar. Se han ajustado los modelos de crecimiento Gompertz y logístico a los datos de las tallas por edad de las larvas, post-larvas, juveniles y pre-reclutas. Como se asume que la talla al eclosionar es de 3.0 mm, los modelos fueron aplicados de dos maneras; no forzados a pasar por L0=3.0 mm, y forzados a pasar por L0=3.0 mm. La curva de crecimiento logística no forzada a pasar por L0=3.0 mm parece ser la más adecuada para describir el crecimiento de la caballa durante su primer año de vida (L? = 191.6 mm; K= 0.070; t0= 66.7 d).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.