Análisis directo de supervivencia: un nuevo método de evaluación de stocks

Autores/as

  • Eduardo Ferrandis Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada, Universidad de Alicante, Alicante
  • Pilar Hernández Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada, Universidad de Alicante, Alicante

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2007.71n1175

Palabras clave:

dinámica de poblaciones marinas, evaluación de stocks, análisis de supervivencia, modelos de mortalidad

Resumen


En el presente trabajo se propone y elabora un nuevo método para la evaluación de poblaciones marinas: DSA, o análisis directo de supervivencia. Utilizando datos proporcionados por las campañas de prospección de arrastre, se obtiene la estimación de los parámetros del modelo de supervivencia de Weibull propuesto por Ferrandis (2007) en un trabajo precedente. Dicha estimación permite establecer una función global de supervivencia y, a partir de ella, la supervivencia relativa a las distintas cohortes consideradas en el período de estudio a través de una adaptación del modelo separable de la mortalidad por pesca introducido por Pope y Shepherd. Y ello permite contrastar hipótesis acerca de la evolución de la supervivencia durante el período así como identificar posibles tendencias en el reclutamiento. Se establece un nexo entre este análisis de los datos procedentes de campañas de prospección directa y los datos procedentes de las capturas comerciales estructurados por edades, generalmente obtenidos para la evaluación de la población por métodos analíticos. Ello permite la estimación de la supervivencia correspondiente a las capturas comerciales, el tamaño inicial de la cohorte y la edad efectiva de primera captura. Lo que completa la estimación de parámetros relativos a la mortalidad y supervivencia y los parámetros de referencia utilizados en la gestión de recursos marinos explotados. Esta estimación de una edad efectiva de primera captura puede obtenerse, alternativamente, relacionando la estructura demográfica proporcionada por las campañas de prospección de arrastre con la relativa a la flota comercial a través de modelos adecuados de la selectividad de las artes utilizadas por la flota comercial. El modelo proporciona la estimación del stock a cualquier edad de la cohorte. Y la coherencia (por tanto, la mutua calibración) entre las dos fuentes de información puede ser descrita y analizada, así como la comparación de los resultados con los obtenidos por otros métodos (VPA), para profundizar en el diagnóstico acerca del estado de explotación de la población. La elaboración del modelo puede establecerse en un enfoque determinista. Pero todos sus conceptos pueden ser interpretados como valores esperados si el stock y la captura se consideran como procesos estocásticos en la línea desarrollada por Ferrandis (2007).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cox, D.R. – 1959. The analysis of exponentially distributed lifetimes with two types of failure. J. R. Stat. Soc. Ser. B (Methodological), 21(2): 411-421.

Curtis, F.G. and O.W. Patrick. – 1994. Applied Numerical Analysis. Addison –Wesley, New York.

Darby C.D. and S. Flatman. – 1994. Virtual Population Analysis: version 3.1 (Windows/DOS) user guide, Ministry of Agriculture, Fisheries and Food, Directorate of Fisheries Research Information Technology Series Number 1. Info. Tech. Ser., MAFF Direct. Fish. Res., Lowestoft, (1): 85 pp.

Gulland, J.A.- 1965. Estimation of mortality rates. Annex to Arctic fisheries working group report ICES C.M./1965/D:3. (mimeo). Reprinted as pp. 231-241. In: P.H. Cushing (ed), Key papers on fish populations. Oxford. IRL Press. 1983.

Ferrandis, E. – 2007. On the stochastic approach to marine population dynamics. Sci. Mar., 71(1): 153-174.

Gayanilo, F.C. Jr. and D. Pauly (eds.). – 1997. The FAO-ICLARM Stock Assessment Tools (FiSAT) Reference Manual. FAO Computerized Information Series (Fisheries). No. 8. Rome, FAO, 262 p.

Hildebrandt, F.B. – 1974. Introduction to Numerical Analysis. McGraw-Hill, New York.

Lleonart, J. and J. Salat. – 1997. VIT: software for fishery analysis. User’s manual. FAO Computerized Information Series (Fisheries). No. 11. Rome, FAO. 1997. 105 p.

Pope, J.G. and J.G. Shepherd. – 1982. A simple method for the consistent interpretation of catch-at-age data. J. Cons. Expl. Mer., 40: 176-184.

Shepherd, J.G. – 1983. Two measures of overall fishing mortality. J. Cons. Expl. Mer, 41: 76-80.

Shepherd, J.G. – 1991. Simple methods for short term forecasting of catch and biomass. ICES J. Mar. Sci., 48: 67-68. doi:10.1093/icesjms/48.1.67

Shepherd, J.G. – 1999. Extended survivors analysis: an improved method for the analysis of catch-at-age data and abundance indices. ICES J. Mar. Sci., 56: 584-591. doi:10.1006/jmsc.1999.0498

Smith, P.J. – 2002. Analysis of Failure and Survival Data. Chapman & Hall / Crc., New York.

Descargas

Publicado

2007-03-30

Cómo citar

1.
Ferrandis E, Hernández P. Análisis directo de supervivencia: un nuevo método de evaluación de stocks. Sci. mar. [Internet]. 30 de marzo de 2007 [citado 1 de mayo de 2025];71(1):175-8. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/42

Número

Sección

Artículos