Estimados del número de gradiente de Richardson en la región de la Corriente del Golfo a partir de datos filtrados verticalmente
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68n4459Palabras clave:
mezcla por cizalla, cizalla geostrófica, movimientos ageostróficos, número de Richardson, filtrado de datosResumen
Hemos utilizado varias secciones hidrográficas y de velocidad, que atraviesan la Corriente del Golfo, con el fin de analizar como se modifica el número de gradiente de Richardson, Ri, debido tanto al suavizado vertical de los datos hidrográficos y de velocidad como a la aproximación de flujo geostrófico paralelo. El suavizado vertical de los datos originales de velocidad (intervalo de 25 m) conlleva un aumento substancial del valor medio de Ri, del mismo orden que el factor de suavizado, mientras que la desviación estándar permanece aproximadamente constante. Esto contrasta con los cambios muy pequeños en la distribución de los valores de Ri causados por el suavizado vertical del campo de densidades sobre distancias similares. Los valores medios geostróficos de Ri permanecen siempre por encima de los valores de Ri obtenidos mediante los datos originales de velocidad sin suavizar, típicamente uno o dos órdenes de magnitud mayores, mientras que la desviación estándar de los valores geostróficos usualmente es unas cinco veces mayor que la de los valores reales de Ri. En números de onda verticales altos (escalas de longitud por debajo de 3 m) la cizalla geostrófica solo ocasiona condiciones casi críticas in regiones que ya se encuentran bastante mezcladas. En estas escalas, por tanto, la mayor contribución a la mezcla por cizalla probablemente proviene de la interacción entre el flujo base y las ondas internas. En números de onda verticales bajos (escalas por arriba de 25 m) los movimientos geostróficos proporcionan la fuente principal de cizalla, teniendo los movimientos en la dirección normal al flujo medio una contribución pequeña pero no despreciable. Estos movimientos a escalas largas pueden estar asociados con aceleraciones locales que tienen lugar durante fases frontogenéticas de meandros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.