Distribucción de Calanus spp. determinada utilizando un sistema de identificación genética
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68s1121Palabras clave:
Calanus, 16S rRNA, mtDNA, RFLP, identificación genética, distribuciónResumen
La semejanza morfológica de las especies de Calanus obliga a que la única manera clara de discriminar entre las distintas especies en cualquier estadio de desarrollo sea mediante herramientas moleculares. Hemos desarrollado una técnica molecular simple para distinguir las cuatro especies de copépodos del género Calanus que se encuentran en el Atlántico Norte (Calanus helgolandicus, C. finmarchicus, C. glaciales and C. hyperboreus), sea cual sea el estadio de su ciclo biológico. Este sistema implica la amplificación mediante PCR de una región del gen 16S rRNA, seguida de análisis de Polimorfismo de Longitud de Fragmentos de Restricción de (RFLP) del producto amplificado. Este trabajo describe la aplicación de la técnica a varias muestras de Calanus procedentes de una amplia región geográfica en el Atlántico Norte. Se obtuvieron muestras de localidades que iban desde el canal de la Mancha (50°N) a Tromsø (69°N), incluyendo muchas regiones de presencia conjunta. Se ha hecho una comparación entre la distribución de Calanus, determinada por las técnicas moleculares, y las distribuciones sobre la base de la identificación morfológica tradicional. El análisis molecular ha demostrado claramente áreas extendidas de distribución y ocurrencia conjunta y ha confirmado la conservación intraspecífica de los lugares de restricción, con lo que se ha confirmado la fiabilidad de la técnica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-04-30
Cómo citar
1.
Lindeque PK, Harris RP, Jones MB, Smerdon GR. Distribucción de Calanus spp. determinada utilizando un sistema de identificación genética. Sci. mar. [Internet]. 30 de abril de 2004 [citado 23 de febrero de 2025];68(S1):121-8. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/392
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.