Rastreo de un gran remolino anticiclónico en el oeste del mar Mediterráneo
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68n3331Palabras clave:
Mar Mediterráneo, cuenca Argelina, remolinos de mesoescala, flotadores Lagrangianos, altimetría por satéliteResumen
En mayo de 1998 un gran remolino anticiclónico de mar abierto fue observado al sur de las islas Baleares, en la cuenca Argelina (mar Mediterráneo occidental). Quince boyas superficiales de deriva fueron lanzadas a través del remolino, y su localización por satélite durante varios meses permitió seguir la continuidad del movimiento anticiclónico y el desplazamiento del remolino hacia el oeste. Este tipo de remolinos intensos puede ser detectado mediante radares altimétricos desde satélite. Un nuevo método, basado en el criterio de Okubo-Weiss, ha permitido seguir este mismo remolino en una serie de mapas de anomalías del nivel del mar obtenidos a partir de observaciones de los satélites ERS y TOPEX/POSEIDON. A pesar de que la información de los mapas altimétricos está interpolada y suavizada, y en cambio las trayectorias de los flotadores se han determinado a partir de localizaciones puntuales, se ha encontrado una concordancia notable entre ambos tipos de resultados. La posición del centro del remolino determinada con ambos métodos durante dos meses presenta unas diferencias que en promedio son menores que la resolución espacial de los mapas altimétricos (0.2º). El tamaño del remolino, cuando es posible calcularlo, es altamente coincidente (96.5% del diámetro), mientras que su velocidad de desplazamiento hacia el oeste es razonablemente parecida (24% inferior cuando se calcula a partir de los flotadores). Estos resultados pueden considerarse como una buena validación del nuevo método de seguimiento de remolinos de mesoescala en mapas altimétricos en el caso particular estudiado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-09-30
Cómo citar
1.
Font J, Isern-Fontanet J, De Jesus Salas J. Rastreo de un gran remolino anticiclónico en el oeste del mar Mediterráneo. Sci. mar. [Internet]. 30 de septiembre de 2004 [citado 23 de febrero de 2025];68(3):331-42. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/379
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.