Respuestas fisiológicas y crecimiento potencial de Ruditapes Decussatus en Ria Formosa, sur de Portugal
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68n2219Palabras clave:
amonio, energética fisiológica, crecimiento potencial, Ruditapes decussatusResumen
En este estudio se investigó el efecto de la exposición a concentraciones elevadas de amonio como causa del descenso en el crecimiento potencial y de la mortalidad de Ruditapes decussatus durante los meses de verano en Ria Formosa, Sur de Portugal. Las medidas fisiológicas se realizaron a 20ºC y las concentraciones medias de amonio total (TA-N) fueron 9, 48, 85, 134 e 260 ?mol l-1, (correspondientes a 0.2, 1.1, 2.0, 3.2 e 6.2 ?mol l-1 NH3). No se observaron mortalidades. Los resultados muestran que R. decussatus, durante exposiciones cortas a concentraciones de TA-N >48 ?mol l-1 (1.1 ?mol NH3).), sobrevive utilizando sus reservas energéticas. No existiendo energía disponible para crecimiento y reproducción. Aunque los efectos a largo plazo de las exposiciones intermitentes de los ciclos de mareas a la supervivencia de R. decussatus en Ria Formosa se desconocen, con este trabajo podemos afirmar que las concentraciones elevadas de amonio, junto a los gradientes físico-químicos en sedimento poco favorables en épocas estivales, pueden contribuir a la elevada mortalidad de R. decussatus observada en años recientes. En este trabajo se aborda la sensibilidad de los estudios en energética fisiología y la necesidad de estudios en tolerancia de bivalvos de la infauna para definir respuestas indicadoras que permitan comprender las condiciones de crecimiento y de reproducción en poblaciones estresadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.