Morfometría, crecimiento y reproducción de una población Atlántica de la Almeja Navaja Ensis Macha (Molina, 1782)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68n2211Palabras clave:
almeja navaja, relaciones morfométricas, crecimiento, reproducción, Ensis macha, crecimiento relativoResumen
Ensis macha es una almeja navaja distribuida a lo largo de las costas del sur de Argentina y Chile. A pesar de que esta representa un valioso recurso pesquero, la explotación de sus poblaciones Atlánticas sólo ha comenzado en años recientes. El presente estudio provee las primeras estimaciones de las tasas de crecimiento, una interpretación del ciclo reproductivo en la costa norte de la Patagonia Argentina, y un análisis de la morfometría de la especie. El crecimiento fue estimado a través de observaciones directas de los anillos de crecimiento sobre las valvas por parte de dos observadores independientes. El ciclo reproductivo fue interpretado mediante el análisis de los cambios temporales en las distribuciones de frecuencias de tallas ovocitarias. Las estimaciones de los parámetros de las ecuaciones de von Bertalanffy, obtenidas respectivamente por los observadores 1 y 2, fueron: 154 y 153,7mm para L?, 0,25 y 0,20 años-1 para k, y -0.08 y -0.72 años para t0. Se hallaron hembras maduras durante todo el año, y se detectaron dos picos de desove: septiembre-noviembre de 1999 y mayo-junio de 2000. Se detectó un cambio abrupto en la relación morfométrica entre el largo y el ancho de las valvas a los 11,2 mm de largo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
1.
Barón PJ, Real LE, Ciocco NF, Ré ME. Morfometría, crecimiento y reproducción de una población Atlántica de la Almeja Navaja Ensis Macha (Molina, 1782). Sci. mar. [Internet]. 30 de junio de 2004 [citado 23 de febrero de 2025];68(2):211-7. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/360
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.