Faunas cuaternarias de moluscos de la isla de Tierra del Fuego después del último máximo glacial
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s2337Palabras clave:
asociaciones de moluscos, Tierra del Fuego, Canal Beagle, paleoambientes, CuaternarioResumen
Estudios paleontológicos en faunas de moluscos postglaciales hallados en depósitos marinos sobre la costa norte del Canal Beagle (lat. 54°55’S; long. 68°34’-67°11’O) demostraron que las diferencias en varias asociaciones de moluscos ocurridas en un período de estabilidad climática después de la última deglaciación se deben a variaciones en la composición faunística que siguen a los cambios oceanográficos, a situaciones ambientales localmente diferentes y/o episodios con fluctuaciones climáticas menores. La comparación con moluscos cuaternarios de Antártica muestra que estas faunas tienen un ligero solapamiento a nivel especie, pero un considerable número de géneros (23%) y familias en común (50%). Estas afinidades y relaciones se explican mejor en base a migraciones recientes de taxones, que en base a antiguas conexiones cuando las dos regiones formaban parte de la Provincia Weddelliana
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.