Estrés oxidativo y defensas antioxidantes generados por UV solar en un fitoflagelado marino subantártico
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s2287Palabras clave:
TBARS, ?-caroteno, ?-tocoferol, tasa de crecimiento, ozono, radiación UVResumen
La reducción del ozono estratosférico antártico resulta en un incremento significativo de la radiación ultravioleta B (UV-B, 280-320 nm) en la superficie del océano. El principal objetivo de este trabajo fue un estudio de la respuesta a largo plazo al estrés producido por UV-B y radiación ultravioleta A (UV-A, 320-400 nm) en una especie de fitoflagelados (Asteromonas sp.). Dicha especie fue aislada de una comunidad subantártica natural del Canal Beagle y se analizó la tasa de crecimiento en escala diaria afectada por el daño oxidativo a lípidos, expresado como contenido de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS) y contenido de antioxidantes liposolubles. La tasa de crecimiento fue inhibida por la radiación UV-B y UV-A durante la fase exponencial. Se observó un incremento marcado en el contenido de TBARS el primer día del experimento, mostrando diferencias significativas entre algas sujetas a tratamientos de UV-B y UV-A, sugiriendo así un alto daño a la membrana celular. Durante el segundo día del experimento, los TBARS en el tratamiento de UV-A fueron mayores que aquellos en PAR (400-700 nm). La concentración de TBARS decreció al nivel del control PAR en el tercer día, permaneciendo baja hasta el final del experimento. Las concentraciones de antioxidantes lipídicos (?-tocopherol y ?-carotene) estuvieron retrasadas con respecto a variaciones en TBARS, presentando valores máximos al tercer día de experimentación. Esto coincidió con las concentraciones mínimas de TBARS en todos los tratamientos. El contenido de ambos antioxidantes aumentó significativamente en cultivos expuestos a UV-B y UV-A durante los días 3 y 4. En especies antárticas (Asteromonas sp., AP y Thalassiosira sp., AT) á-tocopherol fue más abundante que ?-carotene. Los flagelados mostraron un retraso en alcanzar el contenido máximo de ambos antioxidantes en relación con AT, las cuales presentaron la concentración máxima dentro de una escala de tiempo corta (3 h), sugiriendo una respuesta más rápida frente al estrés oxidativo. En conjunto, nuestro resultados muestran que el balance daño/reparación por UVR, involucra la acción. combinada de varios factores internos en la célula
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.