Asellota (Crustacea: Isopoda) de aguas someras del Canal Beagle: primeros resultados taxonómicos y biogeográficos

Autores/as

  • Brenda Lía Doti Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Daniel Roccatagliata Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
  • Diego Gabriel Zelaya Museo de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s2159

Palabras clave:

Asellota, Isopoda, diversidad, Canal Beagle, región magallánica

Resumen


Se estudiaron los isópodos Asellota colectados en cuatro localidades de aguas poco profundas del Canal Beagle en el 2001 y 2002. Se obtuvo un total de 3.124 ejemplares, se identificaron 3 especies inéditas y se dieron a conocer 12 registros nuevos de distribución. Paramunnidae fue la familia con mayor diversidad específica y abundancia (11 especies y 1.463 individuos). En el presente trabajo se elevó a 23 el número de especies conocidas para el Canal Beagle, 16 de las cuales son también conocidas del Estrecho de Magallanes (69% de similitud). A partir de los resultados del presente trabajo y datos bibliográficos, las afinidades faunísticas para los Asellota de aguas poco profundas fueron de 30% entre la región magallánica y el Arco de Scotia; y de 26% entre la región magallánica y la Península Antártica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-12-30

Cómo citar

1.
Lía Doti B, Roccatagliata D, Zelaya DG. Asellota (Crustacea: Isopoda) de aguas someras del Canal Beagle: primeros resultados taxonómicos y biogeográficos. Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 2005 [citado 1 de mayo de 2025];69(S2):159-66. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/319

Número

Sección

Artículos