La visibilidad como factor en la relación copépodos-peces plantívoros
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s1111Palabras clave:
visibilidad, peces planctívoros, zooplancton, copépodos calanoidos, Daphnia, relaciones depredador-presa, reconocimiento de tendencias temporalesResumen
En este trabajo hemos estudiado la capacidad de los peces planctívoros para detectar las trayectorias de los movimientos de los copépodos y para distinguirlas de trayectorias generadas por otras partículas. Una revisión de las relaciones depredador-presa precede la descripción de experimentos realizados en nuestro laboratorio. En estos experimentos el pez seleccionó entre dos trayectorias virtuales diferentes en una pantalla de televisión. Los resultados indican que el pez puede percibir visualmente tendencias temporales y seleccionar sus presas después de observar los movimientos de éstas durante unos segundos (2-10 s). En este trabajo se discute la implicación de estos estudios preliminares y se plantean hipótesis para futuras investigaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.