Cambios de largo plazo en el nivel trófico promedio de los desembarques pesqueros en Chile central
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69n2295Palabras clave:
nivel trófico promedio, desembarques pesqueros, Chile centralResumen
Se explora cambios de largo plazo en el nivel trófico promedio (NTp) de los desembarques pesqueros en Chile central, utilizando una serie de tiempo de 21 años (1979-1999) de desembarques (Estadísticas Oficiales Servicio Nacional de Pesca) de 16 especies, que dan cuenta de un 95% del desembarque total, y su nivel trófico correspondiente estimado mediante análisis de contenido estomacal y un modelo trófico del ecosistema marino frente a Chile central. Debido a la marcada influencia del desembarque de jurel (Trachurus symmetricus), recurso pesquero trans-zonal (sensu FAO), en el desembarque total en Chile central y la ocurrencia periódica de eventos El Niño Oscilación del Sur (ENOS), se explora los cambios en NTp excluyendo los desembarques de jurel y el desembarque en años ENOS. Al excluir el efecto del desembarque de jurel se observa una disminución significativa de NTp a una tasa de 0.175 por década, lo que es mayor que la tasa global de 0.10 estimada por Pauly et al. (1998). Esta tendencia se debería a cambios inducidos principalmente por la pesquería ya que ENOS no habría afectado significativamente. Por lo tanto, sugerimos que los altos desembarques de jurel habrían enmascarado el proceso de “fishing down the food webs” en Chile central, el que se habría producido en pesquerías más locales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.