Edad y tasa de crecimiento de los juveniles de atún Thunnus thynnus del mar Mediterráneo (Sicilia, Italia)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69n2241Palabras clave:
edad y crecimiento, atún, otolitos, Mar MediterráneoResumen
El análisis microestructural de los otolitos sagitta de juveniles del atún Thunnus thynnus, ha permitido estimar la edad y tasa de crecimiento de individuos del primer año de vida, nacidos en el Mediterráneo. Los juveniles de atún, obtenidos como especie acompañante de la pesquería artesanal pelágica del bonito y lampuga, se recolectaron en las costas de Sicilia desde finales de agosto a principios de noviembre de 2002. Las lecturas de edad de los otolitos se realizaron en 56 ejemplares entre 195 mm y 400 mm de longitud de furca y entre 112 g y 1266 g de peso total. En base a los análisis de microincrementos a lo largo del eje de lectura, desde el núcleo del otolito hasta el antirostrum, se determinó que los juveniles tenían entre 77 y 153 días de edad. La tasa de crecimiento estimada era prácticamente lineal a lo largo de todo el rango de tallas, representando alrededor de 2.0-2.37 mm/dia. A partir de las relaciones talla-peso y talla estimada-edad se determinó el peso medio-edad en 168 g, 429 g y 813 g para juveniles de 2, 3 y 4 meses de edad, respectivamente. Además, la fecha de eclosión del atún, estimada a partir del retrocálculo de la edad, indica que el período reproductor se extiende al menos durante dos meses, desde mediados de mayo a mediados de julio con un pico a mediados de junio. Nuestros datos indican que los juveniles de atún presentan una elevada tasa de crecimiento en las fases tempranas de vida, alcanzando un peso de mas de 1 kg en cuatro meses.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.