Hidrodinámica marina en el tramo costero entre San Sebastián y Hondarribia (Guipúzcoa, España): medidas de campo y modelización numérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s151Palabras clave:
hidrodinámica marina, medidas de campo, modelización, contaminación, dispersiónResumen
Durante los años 2000 y 2001 y principios de 2002 se ha mantenido en funcionamiento un operativo de correntímetros a 25, 50 y 110 metros de profundidad, a lo largo de dos transectos situados frente a San Sebastián y Hondarribia. Simultáneamente se realizaron campañas hidrográficas y recogida de muestras de sedimento dentro de la sección costera. El objetivo de este estudio fue mejorar la comprensión de los cambios estacionales de la circulación costera. Los principales resultados obtenidos fueron la medida tridimensional de la corriente marina, completar entre 50 y 90 metros de profundidad la caracterización sedimentológica y una mejor descripción del efecto de los patrones de circulación en la dispersión de contaminantes. Se han detectado dos esquemas de circulación marina superficial, asociados a las condiciones océano-meteorológicas de otoño-invierno y de primavera-verano. Asimismo, los datos tridimensionales de corrientes han permitido mejorar el conocimiento sobre las variaciones estacionales de las corrientes. Todos los datos obtenidos fueron implementados en un modelo numérico de simulación de las corrientes, que ha contribuido, junto con las medidas de campo, a la mejora en la descripción de los patrones de variabilidad estacional de la corriente, permitiendo analizar el efecto de la circulación en la dispersión de contaminantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.