Circulación Lagrangiana del agua central del Atlántico norte sobre la planicie abisal y el talud continental del Golfo de Vizcaya: descripción de estructuras de meso-escala
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s127Palabras clave:
Golfo de Vizcaya, flotadores Lagrangianos y boyas de deriva, corriente de talud, remolinos de meso-escala, intercambios entre el talud y el océanoResumen
Diferentes proyectos (campañas ARCANE, SEFOS, INTERAFOS) han sido llevados a cabo entre 1994 y 2001 para determinar la circulación Lagrangiana, general y de meso-escala, sobre la planicie abisal y del talud del Golfo de Vizcaya. Dos niveles fueron seleccionados para seguir el Agua Central del Atlántico-Norte (100 m y 450 m). Para esto se han usado boyas de deriva en superficie (de tipo Surdrifts de inmersión constante, seguidas por satélite) y flotadores en profundidad localizados por red acústica (Rafos y Marvor). Casi 36 años-flotadores han sido obtenidos por esas experiencias en la región del Golfo de Vizcaya. La circulación general del Golfo se muestra débil, al parecer muy influida por la presencia de procesos de meso-escala, como de corrientes del talud y remolinos que participan en los intercambios entre la planicie abisal y el talud. El objetivo de este trabajo consiste en describir específicamente algunos eventos de meso-escala que han sido observados. Algunas trayectorias de flotadores fueron usadas para describir y discutir las observaciones de las corrientes del talud y de remolinos ciclónicos y anticiclónicos. Las corrientes del talud muestran una estructura alternada, en dirección hacia el polo o el ecuador, según la época del año y la región consideradas. Aunque es difícil observar el proceso de formación de los remolinos de meso-escala con flotadores Lagrangianos, éstas estructuras son muy numerosas sobre la planicie abisal. Diferentes características pueden ser descritas con los datos recogidos de remolinos ciclónicos y anticiclónicos. Además, los remolinos anti-ciclónicos de más pequeña escala son observados en la parte externa de la plataforma, y pueden ser interpretados en términos de ajuste causados por la intrusión del agua proveniente del talud.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-06-29
Cómo citar
1.
Serpette A, Le Cann B, Colas F. Circulación Lagrangiana del agua central del Atlántico norte sobre la planicie abisal y el talud continental del Golfo de Vizcaya: descripción de estructuras de meso-escala. Sci. mar. [Internet]. 29 de junio de 2006 [citado 22 de febrero de 2025];70(S1):27-42. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/200
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.