Patrones individuales de dispersión de larvas de góbidos en un estudiaro indicados por la composición elemental de los otolitos

Autores/as

  • Mei-Yu Chang Institute of Fisheries Sciences, College of Life Science, National Taiwan University, Taipei, Taiwan R.O.C.
  • Chia-Hui Wang Institute of Biodiversity, National Cheng Kung University, Tainam, Taiwan R.O.C.
  • Chen-Feng You Department of Earth Sciences, National Cheng Kung University, Tainan, Taiwan R.O.C.
  • Wann-Nian Tzeng Institute of Fisheries Sciences, College of Life Science, National Taiwan University, Taipei, Taiwan R.O.C.

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s2165

Palabras clave:

elementos traza, otolitos, góbidos, ICPMS, estuarios, dispersión larvaria

Resumen


Se utilizó la composición elemental en los otolitos de larvas de góbidos como trazadores naturales para estudiar los patrones de dispersión en un estuario. Durante septiembre de 1997 se recolectaron 96 larvas de góbidos pertenecientes a 10 especies distintas en el estuario de Gongshytyan Creek situado en el noroeste de Taiwan . Se analizaron 15 elementos traza mediante espectroscopia de masas (ICPMS). La composición de elementos traza en los otolitos difirió significativamente entre especies. En base al Análisis de Componentes Principales de la composición elemental de los otolitos, los hábitats utilizados por las 10 especies pudieron dividirse en 4 grupos. Las 10 especies de góbidos usan el estuario como área de cría, independientemente de que las especies sean anfidromas o no-anfidromas. La composición elemental determinada para los otolitos analizados, permitió comprobar que una parte de la población puede ser perdida durante la dispersión larvaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-10-30

Cómo citar

1.
Chang M-Y, Wang C-H, You C-F, Tzeng W-N. Patrones individuales de dispersión de larvas de góbidos en un estudiaro indicados por la composición elemental de los otolitos. Sci. mar. [Internet]. 30 de octubre de 2006 [citado 23 de febrero de 2025];70(S2):165-74. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/176

Número

Sección

Artículos