Crecimiento y contenido bioquímico comparativo de larvas en postflexión de sardina de tres zonas del Mediterráneo Occidental (Ebro, bahías de Almaría y Málaga)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s279Palabras clave:
sardina, larvas, Mediterráneo, crecimiento, DNA, RNA, proteínas, carbohidratosResumen
Estados avanzados de larvas de sardina (de 16 a 23 mm) fueron muestreados durante el invierno de 2003 en zonas de alevinaje situadas en la desembocadura del río Ebro, en la costa catalana, y en las bahías de Almería y de Málaga, en las costas del Mar de Alborán. El análisis del crecimiento diario de cada población larvaria muestreada, evidencia un mayor crecimiento en las larvas procedentes del Ebro respecto a las nacidas en el Mar de Alborán. Esta observación se corrobora con un mayor incremento con la edad de los contenidos en DNA, RNA y proteínas de la población larvaria de sardina del río Ebro. Sin embargo, un contenido significativamente mayor de carbohidratos en la población de Almería, así como un mayor índice de Fulton, indicador de energía almacenada en un individuo, en ambas poblaciones del Mar de Alborán, evidencia una estrategia diferenciada de crecimiento de estas poblaciones larvarias con respecto a las procedentes del río Ebro. En consecuencia, las larvas de sardina del Mar de Alborán muestran una tendencia a crecer más en masa que en longitud, como lo evidencia el crecimiento relativo del peso seco, DNA, RNA y proteínas en relación con su longitud estándar. En este estudio se plantea la hipótesis de que los pulsos productivos en el Mar de Alborán, inducidos por el régimen de vientos de norte y poniente, pueden ser responsables de los pulsos de crecimiento larvario, como se evidencia en las microestructuras de los otolitos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-10-30
Cómo citar
1.
Garcia A, Cortes D, Ramírez T, Guisande C, Quintanilla J, Alemany F, Rodriguez JM, Alvarez JP, Carpena A. Crecimiento y contenido bioquímico comparativo de larvas en postflexión de sardina de tres zonas del Mediterráneo Occidental (Ebro, bahías de Almaría y Málaga). Sci. mar. [Internet]. 30 de octubre de 2006 [citado 23 de febrero de 2025];70(S2):79-91. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/169
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.