Agrupaciones de poliquetos en la Provincia Biogeográfica Argentina, entre 34º y 38ºS
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s3249Palabras clave:
bentos, poliquetos, asociaciones, Atlántico SudoccidentalResumen
Se estudiaron las agrupaciones de poliquetos a partir de muestras recogidas en el Atlántico Sudoccidental, entre 34ºS y 38ºS (Provincia Biogeográfica Argentina) durante los años 1993, 2001 y 2002, en el marco de campañas oceanográficas llevadas a cabo desde aguas mixohalinas hasta marinas. Los poliquetos representan casi el 25% (número de taxones) de la agrupación macrobentónica; fueron identificados 57 taxones pertenecientes a 29 familias. El ordenamiento multidimensional (MDS) de estaciones distingue diferentes áreas: estuario central y boca del Río de la Plata (grupo 1), plataformas costeras de Uruguay y Argentina, y transecta fuera del Río de la Plata (grupos 2 y 3) y otras estaciones costeras de ambos países (grupos 4 y 5). La variable abiótica que mejor explicó el patrón de distribución (análisis BIO-ENV) fue la salinidad de fondo; la mejor combinación incluyó dos variables: salinidad de fondo y tipo de fondo. La diversidad trófica incrementó con la salinidad. Se extiende el rango de distribución de cuatro especies: Sabellaria bellis Hansen, 1882, Travisia amadoi Elías et al., 2003a, Terebellides lanai Solis-Weiss et al., 1991 y Aglaophamus uruguayi Hartman, 1953.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.