Un sistema de presurización para realizar estudios de larga duración con organismos marinos o de agua dulce, capaz de simular migraciones cíclicas verticales

Autores/as

  • Alfredo Damasceno-Oliveira Laboratório de Ecofisiologia, Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental (CIIMAR), Universidade do Porto - nstituto de Ciências Biomédicas de Abel Salazar (ICBAS), Universidade do Porto
  • José Gonçalves Laboratório de Ecofisiologia, Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental (CIIMAR), Universidade do Porto - nstituto de Ciências Biomédicas de Abel Salazar (ICBAS), Universidade do Porto
  • Joao Silva Instituto Superior de Engenharia do Porto (ISEP)
  • Begoña Fernández-Durán Laboratório de Ecofisiologia, Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental (CIIMAR), Universidade do Porto
  • Joao Coimbra Laboratório de Ecofisiologia, Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental (CIIMAR), Universidade do Porto - nstituto de Ciências Biomédicas de Abel Salazar (ICBAS), Universidade do Porto

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68n4615

Palabras clave:

presión idrostática, movimientos verticales, ciclo semidiurno, comportamiento de los peces, platija

Resumen


Es descrito un sistema de presurización controlado por computador que permite realizar experiencias de larga duración con animales acuáticos de considerable tamaño, manteniéndolos siempre en óptimas condiciones. Este artículo presenta un sistema que es capaz, no solo de mantener presiones hidrostáticas constantes sinó también de producir variaciones cíclicas de dicho parámetro permitiendo realizar una riguorosa simulación de las condiciones que se dan en las migraciones verticales que muchas especies de peces y otros animales acuáticos realizan durante algunas etapas de su ciclo vital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-12-30

Cómo citar

1.
Damasceno-Oliveira A, Gonçalves J, Silva J, Fernández-Durán B, Coimbra J. Un sistema de presurización para realizar estudios de larga duración con organismos marinos o de agua dulce, capaz de simular migraciones cíclicas verticales. Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 2004 [citado 1 de mayo de 2025];68(4):615-9. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/425

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a