Ecología trófica de Parapenaeus Longirostris (Lucas, 1846) (Decapoda: Penaeidae) en el mar Jónico (Mediterráneo central y oriental)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68n2247Palabras clave:
Parapenaeus longirostris, dieta, alimentación, ontogenia, Mar JónicoResumen
En el presente trabajo se estudian los hábitos alimenticios de Parapenaeus longirostris en el Mar Jónico de Grecia e Italia. En el Mar Jónico de Grecia, las muestras fueron recolectadas estacionalmente desde Septiembre 1999 hasta Julio 2000 (excepto en invierno), mientras que en el mar Jónico de Italia sólo se recolectaron en Agosto 2000. En total, 324 estómagos de machos y 309 de hembras fueron examinados. El análisis comparativo de dieta y de la actividad alimentaria se realizó teniendo en cuenta el sexo, la clase de talla y el área de estudio. Además, se examinó la diversidad de la dieta. P. longirostris mostró preferencia respecto a una gran variedad de presas batipelágicas, bentónicas y endobentónicas, principalmente poliquetos, crustáceos y moluscos. No se encontró una clara diferenciación en la dieta y la actividad alimentaria entre los sexos. La alta actividad alimentaria en primavera para los machos y en primaveraverano para las hembras pueden ser relacionadas con procesos metabólicos. La especie mostró cambios ontogenéticos en sus hábitos alimentarios. Los grandes individuos se han presentado como predadores más eficaces que los pequeños, probablemente relacionado con su mayor capacidad natatoria. La mayor actividad alimentaria en el área italiana se encuentra posiblemente relacionada con las condiciones ambientales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.