Estudio comparativo de la ecología trófica de Nephrops norvegicus (Decapoda: nephropidae) en el Mediterráneo batial y en Atlántico adyacente
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.1998.62s181Palabras clave:
Alimentación, dieta, Nephrops norvegicusResumen
Se llevó a cabo un estudio estacional comparativo de distintos aspectos de la ecología trófica de Nephrops norvegicus, simultáneamente en siete localidades del Mediterráneo Occidental y Oriental, así como en aguas atlánticas adyacentes: costa sur de Portugal, Faro; Mar de Alborán, Málaga; Mar Catalán, Barcelona; Mar Ligur, Genova; Mar Tirreno, Pisa; Mar Adriático, Ancona; Mar Egeo y el Golfo de Euboikos. Los grupos presa presentes con mayor frecuencia en la dieta de Nephrops norvegicus fueron crustáceos decápodos, otros crustáceos (eufausiáceos y peracáridos), así como peces. En los resultados obtenidos no se aprecian diferencias significativas entre localidades y estaciones anuales, lo cual puede explicarse por la elevada afinidad existente entre la fauna batial, que sirve de recurso trófico a N. norvegicus dentro de todas las localidades estudiadas. El porcentaje de repleción estomacal calculado para cada localidad y estación registra un claro descenso en verano para todas las localidades, excluyendo el Mar Tirreno. Para la diversidad de Shannon-Weaver (H’) se obtuvieron diferencias significativas entre los valores de la costa atlántica y Mediterráneo Occidental cuando fueron comparados con los de la cubeta oriental mediterránea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.