Biología reproductiva de Nacella (P.) Deaurata (Gmelin, 1791) en Bahía Lapataia (Canal del Beagle)

Autores/as

  • Elba Morriconi Centro Austral de Investigaciones Científicas (CONICET)

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.1999.63s1417

Palabras clave:

Arqueogasterópodos, lapas subantárticas, ciclo reproductivo, desove

Resumen


Se estudió el ciclo reproductivo de Nacella (P.) deaurata en una población que habita el intermareal inferior en la costa sur de Bahía Lapataia (54°52’S; 68°29’O). Se realizaron muestreos mensuales, los ejemplares fueron medidos, pesándose las vísceras, pie y gónada, siendo esta última fijada en Bouin para su posterior procesado histológico. Se determinó el Índice Gonadosomático (IGS) como la expresión porcentual del peso gonadal sobre el peso húmedo del pie. Se establecieron histológicamente estadios gonadales tanto en hembras como en machos, de acuerdo con la presencia y abundancia de los diferentes tipos celulares. De acuerdo con el análisis de los porcentajes mensuales de los estadios gonadales, los individuos de ambos sexos se encontraron maduros a partir de julio. Las hembras maduras durante 1989 se presentaron en porcentajes superiores al 30% hasta enero. A partir de septiembre comenzó el desove, haciéndose masivo en la población en noviembre. En 1990 el pico máximo de maduración se alcanzó en septiembre. En octubre todos los individuos habian desovado, mientras que durante noviembre una gran proporción de la población se recuperó alcanzando nuevamente la madurez total. El ciclo sexual anual de los machos en 1989 mostró el mayor porcentaje de individuos maduros durante agosto, manteniéndose una alta proporción hasta octubre con un ligero descenso en noviembre. El máximo porcentaje de individuos evacuados se observó entre noviembre y diciembre. En 1990 el ciclo fué similar al que presentaron las hembras para el mismo año pero no se produjo recuperación de la maduración gonadal en noviembre. Se discute la variabilidad del IGS en ambos sexos y su validez para la determinación de los ciclos reproductivos anuales, analizándose las condiciones bióticas y ambientales que actuarían como desencadenantes del desove.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

1.
Morriconi E. Biología reproductiva de Nacella (P.) Deaurata (Gmelin, 1791) en Bahía Lapataia (Canal del Beagle). Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 1999 [citado 1 de mayo de 2025];63(S1):417-26. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/929

Número

Sección

Artículos