Éxito reproductor a lo largo de la vida en las aves marinas: diferencias entre individuos e implicaciones para la conservación
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2003.67s27Palabras clave:
aves marinas, calidad parental, conservación, estrategias vitales, inmunocompetencia, saludResumen
Las aves marinas comparten ciertas características en sus estrategias vitales, siendo la mayoría de las especies de vida larga y reproduciéndose a una baja tasa. Los estudios poblacionales a largo plazo en aves marinas han revelado que el éxito reproductor a lo largo de la vida difiere grandemente entre individuos, y que solo una pequeña fracción de la población contribuye de forma importante a las generaciones futuras. Estos individuos han sido tradicionalmente denominados como de alta “calidad parental”. No obstante, la calidad es a menudo definida tautológicamente como éxito reproductor. Los determinantes de la calidad parental, y las formas de medirlo a priori, sin recurrir al éxito reproductor, continuan siendo un desafío para la ecología de las aves marinas. El estado de salud parental y la inmunocompetencia han resultado estar asociadas a la fecha de reproducción, tamaño del huevo, tasa de crecimiento y éxito reproductor en varios estudios de campo y podrían permitir la identificación de los buenos reproductores. Identificar la fracción de “alta calidad” en una población pudiera ser útil para garantizar mejor la productividad de poblaciones en declive.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.