Tendencias en la biomasa de anchoa (Engraulis encrasicolus, L) en el norte y centro del mar Adríatico

Autores/as

  • Alberto Santojanni Istituto di Ricerche sulla Pesca Marittima (ISMAR - CNR)
  • Enrico Arneri Istituto di Ricerche sulla Pesca Marittima (ISMAR - CNR)
  • Catherine Barry Marine Resources Assessment Group (MRAG)
  • Andrea Belardinelli Istituto di Ricerche sulla Pesca Marittima (ISMAR - CNR)
  • Nando Cingolani Istituto di Ricerche sulla Pesca Marittima (ISMAR - CNR)
  • Gianfranco Giannetti Istituto di Ricerche sulla Pesca Marittima (ISMAR - CNR)
  • Geoff Kirkwood Renewable Resources Assessment Group (RRAG)

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2003.67n3327

Palabras clave:

anchoa, Adriático, análisis de poblaciones virtuales, Laurec-Shepherd tuning, modelo De Lury con reclutamiento

Resumen


La anchoa (Engraulis encrasicolus, L.) es una de las especies comerciales más importantes en el norte y central Adriático. La captura media anual estimada de anchoas por el IRPEM para estas áreas en el intervalo 1975-1996, es de 25000 toneladas. Se obtuvieron estimas de la biomasa del stock de anchoa en el mar entre 1975-1996 mediante dos modelos de dinámica de poblaciones basados en diferentes entradas de datos: Análisis de Población Virtual (VPA) y el modelo de De Lury con índice de reclutamiento. El VPA se llevó a cabo sintonizando la tasa de mortalidad pesquera por edad ajustando a la correspondiente Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE). Tanto el VPA como el modelo de De Lury dan resultados sensibles. Se investigó el efecto sobre las evaluaciones del uso de una fecha de nacimiento diferente y en consecuencia de los datos por año. Los valores de biomasa, así como las pautas en el tiempo así estimadas fueron similares en base tanto a los métodos de evaluación como al calendario anual versus datos por año. En particular, la biomasa de los años más recientes (alrededor de 100000 toneladas) fue más baja que en la segunda mitad de los 70 y primera mitad de los 80 (unas 200000 toneladas). El valor mínimo (menor de 50000 toneladas) fue siempre estimado en 1987, cuando tuvo lugar un fuerte descenso en las capturas y una crisis en la pesquería de anchoa. Incluso si se obtuvieron valores altos de esfuerzo pesquero y tasas de mortalidad/explotación para algunos años antes de 1987, muy bajos valores de reclutamiento en 1986 y 1987 parecen ser los principales responsables del colapso de los stocks.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-09-30

Cómo citar

1.
Santojanni A, Arneri E, Barry C, Belardinelli A, Cingolani N, Giannetti G, Kirkwood G. Tendencias en la biomasa de anchoa (Engraulis encrasicolus, L) en el norte y centro del mar Adríatico. Sci. mar. [Internet]. 30 de septiembre de 2003 [citado 1 de mayo de 2025];67(3):327-40. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/483

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a