Fenología de Caulerpa taxifolia y dinámica temporal de su meiofauna epibionte en el puerto de Malinska (Croacia, mar Adriático septentrional)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68s1145Palabras clave:
Caulerpa taxifolia, meiofauna epibionte, dinámica temporal, Adriático septentrionalResumen
Se estudió la composición cualitativa y cuantitativa de la meiofauna epibionte en la implantación de Caulerpa taxifolia recientemente registrada en el puerto de Malinska (isla de Krk, mar Adriático septentrional). Se tomaron muestras mensuales, desde mayo de 1998 a junio de 1999, cubriendo el ciclo biológico completo de C. taxifolia. En total, se registraron 14 táxones de meiofauna. La comunidad de la meiofauna se caracterizó por la dominancia de copépodos (58%), la posición subdominante de los nemátodos (25%) y la participación reducida de los demás grupos. Los resultados del seguimiento mensual indicaron una tendencia estacional en la distribución de la meiofauna. El inicio del verano fue un período de abundancia reducida de la meiofauna (139 ind. muestra-1), y también el comienzo de su aumento exponencial. El otoño se caracterizó por una abundancia relativamente elevada (~ 1000-1500 ind. muestra- 1) y por la variación moderada de los niveles taxonómicos constituyentes. Durante el invierno se detectó un crecimiento exponencial (hasta cerca de 10.000 ind. muestra-1) y una elevada diversidad faunística. En los meses siguientes la abundancia de la meiofauna alcanzó unos 19.000 ind. muestra-1, y siguió muy alta hasta mayo, cuando desaparecieron los frondes de C. taxifolia. El aumento en la abundancia de la meiofauna estuvo correlacionado positivamente con el aumento de la longitud de los frondes algales durante el período de verano-otoño, y con la cantidad creciente de partículas de sedimento y detritos acumulados en los frondes durante el ciclo vegetativo de C. taxifolia. Este estudio ha demostrado que C. taxifolia. puede proporcionar un hábitat adecuado para numerosos invertebrados bentónicos, aunque se la conoce como especie que reduce la biodiversidad bentónica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.