Patrones estacionales en las comunidades planctónicas en una serie temporal plurianual en una localidad costera del Mediterráneo (Golfo de Nápoles): Un intento de discernir recurrencias y tendencias

Autores/as

  • M. Ribera d'Alcalà Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • F. Conversano Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • F. Corato Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • P. Licandro Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • O. Mangoni Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • D. Marino Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • M. G. Mazzocchi Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • M. Modigh Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • M. Montresor Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • M. Nardella Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • V. Saggiomo Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • D. Sarno Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’
  • A. Zingone Stazione Zoologica ‘A.Dohrn’

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2004.68s165

Palabras clave:

mar Mediterráneo, fitoplancton, ciliados, mesozooplancton, ciclo estacional, series temporales

Resumen


El ciclo anual del plancton se estudió a lo largo de 14 años, desde 1984 a 2000, en una estación costera del golfo de Nápoles, con el objetivo de discernir pautas estacionales y tendencias interanuales. La biomasa fitoplanctónica empezaba a aumentar en la columna de agua en febrero-primeros de marzo, y generalmente alcanzaba valores máximos en las capas superiores a finales de primavera. Se solía registrar otro máximo en otoño. Las diatomeas y los fitoflagelados dominaron durante la mayor parte del año. Los ciliados presentaron sus máximos principales en fase con el fitoplancton y estuvieron representados principalmente por pequeños (< 30 ?m) coreotricos desnudos. El mesozooplancton aumentó en marzo-abril, llegando a concentraciones máximas en verano. Los copépodos fueron siempre el grupo más abundante, seguidos de los cladóceros en verano. A la escala interanual, la biomasa autotrófica registró una elevada variabilidad y una tendencia decreciente a lo largo del período de muestreo. La biomasa del mesozooplancton mostró una variabilidad interanual menos marcada. Desde 1995 en adelante, las poblaciones de fitoplancton aumentaron en número de células, pero el tamaño celular se redujo, y en años recientes se han observado floraciones intensas de diatomeas pequeñas y de especies cocoides no determinadas. A pesar de estas variaciones interanuales, las distintas fases del ciclo anual y la presencia de varias especies planctónicas fueron notablemente regulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-04-30

Cómo citar

1.
Ribera d’Alcalà M, Conversano F, Corato F, Licandro P, Mangoni O, Marino D, Mazzocchi MG, Modigh M, Montresor M, Nardella M, Saggiomo V, Sarno D, Zingone A. Patrones estacionales en las comunidades planctónicas en una serie temporal plurianual en una localidad costera del Mediterráneo (Golfo de Nápoles): Un intento de discernir recurrencias y tendencias. Sci. mar. [Internet]. 30 de abril de 2004 [citado 1 de mayo de 2025];68(S1):65-83. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/385

Número

Sección

Artículos