CO2 antropogénico en el océano

Autores/as

  • Tsung-Hung Peng NOAA/AOML

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69s185

Palabras clave:

carbono antropogénico, distribución en el océano, impacto químico

Resumen


El objetivo de este artículo de revisión se basa en el CO2 de origen antrogénico que capta el océano. Hay diversos métodos para identificar la señal del CO2 antropogénico y cuantificar su registro en el océano. El método de ?C* es el que se utiliza más frecuentemente para estimar la distribución global del CO2 antropogénico en el océano. Los resultados que se muestran se derivan de análisis realizados sobre datos de los años 1990 obtenidos a partir de estudios muy completos de distribución de carbono inorgánico en los océanos del mundo. Estos estudios fueron realizados durante el World Ocean Circulation Experiment (WOCE) y el Joint Global Ocean Flux Study (JGOFS). La base de datos incluye 9618 estaciones hidrográficas de un total de 95 campañas oceanográficas, las cuales representan la visión más precisa y completa de la distribución global del carbono inorgánico disponible hoy en día en los océanos. El incremento del CO2 antropogénico en el océano durante las últimas décadas es tanbién evaluado utilizando comparaciones directas de los resultados de reiteradas investigaciones y utilizando métodos estadísticos de regresión lineal multiparamétrica (MLR). El impacto del crecimiento del CO2 antropogénico sobre el carbonato cálcico de los océanos también es brevemente revisado. Un amplio número de estudios sobre la disolución del CaCO3, como resultado del incremento del CO2, antropogénico en el océano han revelado distintas regiones oceánicas donde las zonas con baja saturación de CaCO3 se han expandido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-06-30

Cómo citar

1.
Peng T-H. CO2 antropogénico en el océano. Sci. mar. [Internet]. 30 de junio de 2005 [citado 1 de mayo de 2025];69(S1):85-96. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/296

Número

Sección

Artículos