Variación espacial y temporal de la toxicidad natural en cnidarios, briozoos y tunicados de cuevas mediterráneas
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69n4485Palabras clave:
toxicidad natural, cnidarios, briozoos, tunicados, variación, Microtox®, cuevasResumen
Se analizó la toxicidad natural, mediante Microtox®, de cnidarios, briozoos y tunicados de dos cuevas, en primavera y otoño. Una cueva estaba localizada en el Archipiélago de Cabrera (Islas Baleares) y la otra en las Islas Medas (Litoral Catalán). Los organismos analizados fueron una buena representación de los recubrimientos de cada Tipo en las comunidades de dichas cuevas, aunque eran menos abundantes que las esponjas, el grupo dominante. El setenta y uno por ciento de las especies analizadas de cnidarios y briozoos fueron tóxicas en alguna de las cuevas, comunidades o estaciones, indicando la relevancia de las especies bioactivas en estos grupos. El tunicado Lissoclinum perforatum fue la especie más tóxica. A pesar de que los tres Tipos presentaron algunas especies muy tóxicas, no se encontró un patrón común entre cuevas, comunidades o estaciones. La variación estacional de la toxicidad en cnidarios y briozoos fue mayor en la cueva de Cabrera que en la de las Islas Medes. Además, la variación de la toxicidad entre comunidades o entre estaciones fue habitual en cnidarios y briozoos, mientras que los tunicados tuvieron una toxicidad más bien constante entre comunidades y estaciones
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.