Agregación y redundancia taxonómica en la detección de patrones temporales en una asociación macroinfaunal tropical del Caribe sur
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2005.69n1133Palabras clave:
macroinfauna tropical, redundancia taxonómica, patrones temporalesResumen
Las comunidades infaunales de fondos blandos del Caribe sur son pobremente conocidas debido en parte a la escasez de literatura especializada y experiencia taxonómica. Estas asociaciones pueden tener géneros estructuralmente redundantes, podría ser posible estudiar grupos de organismos que conserven los mismos patrones de respuesta a la del total de la comunidad. Esta redundancia se reflejaría en niveles taxonómicos altos. En el Caribe sur la abundancia de la infauna sublitoral se usó en escalamientos multivariados para describir el patrón temporal. Éste se relacionó con los patrones obtenidos a partir de series de subconjuntos de géneros extraídos de la comunidad total y que presentaban altas relaciones con ella (redundancia). Además, el patrón temporal general se comparó con los obtenidos al resaltar diferentes taxa y agregar sus abundancias a niveles taxonómicos altos. Existe una alta redundancia estructural conformada por varios grupos de géneros que caracterizaron la comunidad, que fueron comunes y dominantes. Por lo que, resaltando las contribuciones de los taxa comunes e intermedios, el nivel de identificación a familia es una buena elección para describir los patrones temporales comunitarios en esta región. Estos resultados son útiles para la descripción de patrones temporales en estas asociaciones donde existe una alta incertidumbre taxonómica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.