Dinámica estacional de los poliquetos de fondos blandos de la Bahía de Izmir (Mar Egeo, Mediterráneo oriental)
DOI:
https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s3197Palabras clave:
poliquetos, estacionalidad, contaminación, facies, especies exóticas, mar Egeo, Mediterráneo orientalResumen
La dinámica estacional de los poliquetos que habitan los fondos blandos de la Bahía de Izmir (mar Egeo, Mediterráneo oriental) fue investigada en 29 estaciones durante el periodo comprendido entre 1997 y 2002. Un total de 396 especies pertenecientes a 44 familias fueron encontradas. De las especies identificadas, un total de 32 constituyen nuevas citas para la fauna de Turkia. Los valores de diversidad y de “evenness” fueron altos en las estaciones localizadas en las zonas más externas de la bahía, mientras que las condiciones azoicas encontradas fueron los responsables de los valores obtenidos en la parte más interna y más contaminada, particularmente en verano y otoño. La más alta densidad poblacional fue hallada en la estación 29 con 11620 ind. m-2, en donde la especie Capitella capitata capitata fue la especie dominante (6820 ind. m-2). Las estaciones localizadas en zonas semicontaminadas se caracterizaron por su alta biomasa (máximo de 33.6 g m-2). Los análisis estadísticos multivariantes realizados muestran que los fondos blandos de la Bahía de Izmir presentan 4 comunidades de poliquetos, preferentemente estructuradas en función de la contaminación ambiental y el tipo de sedimento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.