Descripción de tres nuevas especies de Ninoe y Cenogennus (Polychaeta: Lumbrineridae) del Pacífico Mexicano

Autores/as

  • Pablo Hernández-Alcántara Laboratorio de Ecología y Biodiversidad de Invertebrados Marinos, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
  • Alma Yazmín Pérez-Mendoza Laboratorio de Ecología y Biodiversidad de Invertebrados Marinos, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
  • Vivianne Solís-Weiss Laboratorio de Ecología y Biodiversidad de Invertebrados Marinos, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.3989/scimar.2006.70s381

Palabras clave:

Poliquetos, nuevas especies, Lumbrineridae, Ninoe, Cenogenus, Pacífico Mexicano

Resumen


Se analizaron 169 lumbrinéridos de los géneros Ninoe y Cenogenus de la zona sublitoral del Golfo de California y Golfo de Tehuantepec. Los registros previos en esta zona del Pacífico Mexicano incluyen cinco especies de Ninoe (N. chilensis, N. foliosa, N. gemmea, N. longibranchia y N. moorei) y dos de Cenogenus (originalmente identificadas como Ninoe fusca y N. fuscoides). Ninoe jessicae y N. marthae se describen por primera vez, y se caracterizan por presentar ganchos simples cubiertos multidentados a partir del quetígero 1 y al menos 7 filamentos cuando las branquias están mejor desarrolladas. N. marthae n. sp. difiere de N. jessicae n. sp. y de las otras especies del Género Ninoe por la presencia de cuatro dientes en la maxila II, ya que las especies descritas previamente tienen 6-8 dientes. La nueva especie Cenogenus eliae se caracteriza por la presencia de branquias a partir de los chaetigeros 32-51 y ganchos simples cubiertos multidentados en todos los parapodios.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-12-30

Cómo citar

1.
Hernández-Alcántara P, Pérez-Mendoza AY, Solís-Weiss V. Descripción de tres nuevas especies de Ninoe y Cenogennus (Polychaeta: Lumbrineridae) del Pacífico Mexicano. Sci. mar. [Internet]. 30 de diciembre de 2006 [citado 1 de mayo de 2025];70(S3):81-90. Disponible en: https://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/112

Número

Sección

Artículos